Leyes y Principios de la Gestalt

Los principios de la Gestalt son un conjunto de conceptos psicológicos que describen cómo percibimos y organizamos la información visual. Estos principios se basan en la idea de que la mente humana tiende a organizar los elementos visuales en patrones significativos y completos para comprenderlos de una forma más eficaz visualmente. ¿Cuales son los principios … Leer más

Ley de Gall

En el mundo actual, la mayoría de los sistemas y procesos que utilizamos son altamente complejos y sofisticados. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo se construyeron estos sistemas? ¿Se crearon desde cero o evolucionaron a lo largo del tiempo? Un sistema complejo que funciona, ha evolucionado a partir de un sistema simple que … Leer más

Ley de Semejanza

Portada-Ley-de-semejanza-o-similitud

¿Qué dice la Ley de Semejanza? La Ley de semejanza o similitud dice que: “Los elementos que son visualmente similares son percibidos como relacionados.” Esta semejanza es establecida por la mente humana, la cual relaciona y categoriza los elementos como similares o de una misma agrupación cuando comparten la forma, tamaño, color u otros aspectos … Leer más

Ley de Tesler

Portada sobre la ley de tesler

¿Qué dice la ley de tesler? La Ley de Tesler o Ley de Conservación de la Complejidad es una ley que dice, “en cualquier sistema o diseño hay un mínimo de complejidad que no se puede reducir o eliminar por completo”. Esto quiere decir que siempre existe una expresión mínima (ya sea en elementos, campos rellenables o … Leer más

Ley de Pregnancia

Portada-ley-de-pregnancia-en-ux-y-diseno-

¿Qué es la ley de la Pregnancia? La ley de Pregnancia o también llamada Ley de la Buena Forma afirma que las personas tendemos a percibir las formas más sencillas primero y que en un impacto visual compuesto por más formas tendemos a descomponer y reconocer las formas o figuras más simples primero. La pregnancia … Leer más

Ley de Proximidad

Portada-Ley-de-Proximidad-en-design-

¿Qué dice la Ley de Proximidad? La ley de proximidad determina que los elementos o cosas que están más próximas entre sí es más probable que tengan mayor relación que las que de las que se encuentran más separadas. La proximidad genera e influye fuertemente sobre la percepción visual, pudiendo llegar a sobreponerse sobre factores … Leer más

Ley de Miller

Portada-que-es-la-ley-de-miller-en-ux-y-diseno

El número de objetos que una persona promedio puede tener en la memoria de trabajo es de aproximadamente siete, también conocido como El Número Mágico Siete, Más o Menos Dos.  Ley de Miller ¿Qué dice la Ley de Miller? La Ley de Miller como principio psicológico determina que una persona adulta es capaz de recordar … Leer más

Ley de Fitts

Portada-sobre-la-ley-de-Fitts

¿Qué dice la ley de Fitts? La Ley de Fitts define y permite el cálculo del tiempo que le cuesta a un usuario alcanzar la interacción con un elemento que forme parte de un diseño o de una interfaz gráfica (GUI). De la forma más sencilla posible, la Ley de Fitts establece que cuanto más … Leer más

Ley de Jackob

Que-es-la-ley-de-Jackob-y-como-influye-en-UX

¿Qué es la ley de Jackob? La ley de Jackob es un principio dentro de la usabilidad que aconseja el uso de patrones y diseños reconocibles y similares al resto de productos y sitios web que utilizan los usuarios con el fin de facilitar la interacción y uso del usuario con una interfaz. Los usuarios … Leer más

Leyes de UX y UI

¿Qué son las leyes en UX? Las leyes de UX y UI son una colección de buenas prácticas o fundamentos que se basan en principios de la psicología humana, ergonomía y comportamientos de los usuarios con el objetivo de conseguir la mejor experiencia de usuario posible. Estas leyes abordan tanto las áreas de la interfaz … Leer más