Cuando te adentras en el mundo del diseño visual, de interfaces, usabilidad y experiencia de usuario empiezas a toparte con una jerga repleta de palabras que, o bien no terminas de entender, o que te suenan pero no sabes exactamente a que se refieren.
Bienvenido al Glosariux, continuación se recopilan una serie de términos y sus definiciones a modo de diccionario/glosario de UX y UI.
A
A/B Test
Proceso de validación por el cual se comparan diferentes versiones de un producto o contenido con ligeras modificaciones , con el fin de obtener cual funciona mejor frente a los usuarios.
Accesibilidad
Es el concepto con el cual determinar si un entorno, producto o servicio están diseñados y construidos de tal manera que puedan ser usados por todo tipo de usuarios, independientemente de sus capacidades o limitaciones físicas o cognitivas.
Ad Hoc
Este término es usado para indicar un acontecimiento puntual y determinado. Referirse a algo con el término ad hoc implica que la solución planteada es válida para «ese propósito específico» y bajo unas premisas determinadas.
Affordance
Son las propiedades perceptibles que trasmite un objeto o interfaz sobre como puede ser utilizado. Es un término que engloba y se refiere a las posibilidades de interacción que ofrece un objeto únicamente con su forma.
Agile
Agile es una metodología de trabajo y desarrollo de proyectos que prima por una amplia flexibilidad y rapidez de desarrollo e iteración sobre los resultados o productos obtenidos.
API
Application Programming Interface (Interfaz de Programación de Aplicaciones), consiste en un conjunto de protocolos y funciones que permiten integrar y comunicar un software dentro de otro sin que este deba ser nativo del entorno donde se ejecuta.
ARIA
Accessible Rich Internet Application o ARIA es como se define una colección de atributos enfocados en como desarrollar contenidos web y aplicaciones accesibles hechos con Javascript, para que estos sean más accesible por personas con discapacidades.
Arquitectura de la información
La práctica de definir, organizar y situar los elementos y contenidos que componen un entorno digital. Creando una estructura lo más útil y intuitiva para la interacción de los usuarios. Saber más.
Atomic Design
Es un modo de diseñar, ideado por Brad Frost, en el que se descompone el diseño final en piezas «átomos» para después poder crear diseños que sigan el mismo estilo manteniendo una consistencia visual, y beneficiando al desarrollo y problemáticas del día a día.
B
Back End
En el Back End se agrupa el conjunto de de acciones y sistemas que ejecutan y permiten el correcto y óptimo funcionamiento de un producto digital o una página web.
Backlog
El backlog consiste en un listado o agrupación de tareas o requisitos iniciales necesarios para llevar a cabo el desarrollo de un producto o proyecto. Es una lista dinámica, en la cual se irán añadiendo nuevas funciones y tareas a ejecutar.
Baja Fidelidad
En relación con los wireframe y el prototipo, la baja fidelidad se refiere a la calidad del borrador creado para empezar a estructurar un producto, consistiendo en líneas y bloques simples, sin imágenes ni información final. Su fin es analizar la estructura, interacciones y usabilidad del producto.
Benchmark – Benchmarking
Término de referencia usado para hacer comparaciones entre competencias, o realizar un estudio de comparación entre empresas.
C
Card Sorting
El Card Sorting u Ordenación de Tarjetas consiste en un método de investigación basado en agrupar etiquetas y términos usados por los usuarios en diferentes grupos con sentido lógico para estos.
Carga Cognitiva
La carga cognitiva hace referencia a la demanda de recursos y procesos mentales generados en la memoria para poder realizar una tarea. Una carga cognitiva excesiva puede generar problemas de aprendizaje o falta de comprensión de determinadas acciones a realizar.
CMS
Un Content Manager System (Sistema de Gestión de Contenidos), consiste en un software para administrar y gestionar contenidos web de una base de datos a través de una interfaz gráfica. (WordPress, Joomla, PrestaShop…)
Commits
Un commit es como se llama a la “captura” o versión que se envía a una base de datos.
Una confirmación o commit es la operación que envía los últimos cambios del código fuente al repositorio principal, haciendo que estos cambios formen parte de la revisión principal del repositorio de un producto digital.
Control de Versiones
El control de versiones dentro de un proyecto consiste en la gestión de los cambios realizados sobre los elementos de un producto, generando un repositorio indexado a través del cual controlar cada modificación realizada en el tiempo.
CSS
El CSS (Cascading Style Sheets o Hojas de estilo en cascada) es un lenguaje informático que especifica las características visuales de una estructura HTML o XML. Este código fundamental para crear y definir las interfaces de usuario (UI).
CTA
Call To Action (CTA) hace referencia a cualquier llamada de atención, ya sea visual o textual que anima a realizar una acción, sea pulsando un botón, accediendo a un enlace o cualquier tipo de acción motivada por el elemento creado con tal fin.
CX (Customer Experience)
Traducido sería Experiencia del Cliente, en lo cual se engloban las percepciones que tiene el cliente acerca de una determinada marca cuando entabla contacto con esta.
D
Dashboard UX
Un dashboard UX es un panel en el cual se muestra una visión general acerca de un proyecto o empresa, mediante indicadores y gráficos acerca de la información más relevante y útil para la toma de decisiones.
Desarrollo en cascada
El desarrollo en cascada desarrollo secuencial es un método de diseño y evolución de proyectos, consiste en organizar o desarrollar un proyecto en etapas y fases en las que hasta que no se completa una fase no se puede iniciar y pasar a la siguiente.
En el diseño de productos informáticos y digitales era muy habitual implementarlo, pero cada vez es más normal adaptar modelos algo más ágiles de diseño y desarrollo.
Design System
Un Sistema de Diseño o Design System consiste en un manual o catálogo en el cual se plasman los elementos, interacciones y patrones que construyen un producto digital. Son un recurso esencial para mantener a futuro la homogeneidad y armonía en un entorno digital concreto.
Design Thinking
Design Thinking o «Pensamiento de Diseño» pretende definir la manera de buscar soluciones creativas a problemas que afectan a las personas o usuarios a través de unas fases iterativas.
Deuda Técnica
La deuda técnica es un concepto en el desarrollo de software que refleja el coste implícito del retrabajo adicional causado por elegir inicialmente una solución fácil en lugar de utilizar un enfoque que llevaría algo más de tiempo en su desarrollo e implementación.
Esta deuda técnica en UX es inevitable pero prevenible adoptando buenas prácticas de documentación y visión a futuro, y aunque es difícil de medir, pero se intenta cuantificar en horas de dev.
Diseño de Interacción / IxD
Interaction Design (IxD) o Diseño de Interacción, hace referencia al análisis y desarrollo de los gestos y maneras de interactuar o comportarse frente a determinados entornos digitales, ya sea mediante la interfaz gráfica de estas o mediante los periféricos con los que interactúan los usuarios.
Diseño visual
El diseño visual o visual design hace referencia a una disciplina centrada en cuidar y mejorar el atractivo visual de una interfaz de usuario o de un producto digital. El diseño visual no aborda solo la parte visual, también se centra en mejorar la interacción con el sistema y la conversión por parte del usuario con los elementos que la componen.
E
Eficiencia
La eficiencia es como se mide o define la capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función en el menor tiempo posible. Es un componente habitualmente utilizado para evaluar y medir la usabilidad.
Eye Tracking
Seguimiento ocular o Eye tracking hace referencia al estudio y análisis del comportamiento visual con productos digitales. Se mide el recorrido, enfoque y posición de la vista en un área determinada.
Experiencia de Usuario
A menudo nos referimos como UX o experiencia de usuario, al conjunto de sensaciones y elementos con los que interactúa un usuario en un entorno digital, dispositivo, servicio o producto.
F
Feature
Una feature es una característica o un componente que resuelve un problema(pain) concreto y forma parte del sistema construido o que se pretende construir.
Feedback
Se traduce como retroalimentación, o como término que indica el recabar información y opiniones acerca de un producto o proyecto.
Focus Group
Consiste en un grupo de entre 6-10 usuarios, con el objetivo de explorar y debatir sobre un producto o tema, con el fin de obtener información cualitativa.
Fricción
El término fricción en un contexto de interacciones y acciones que realizadas por un usuario, viene a referirse a la dificultad y rapidez de acción que desarrolla un usuario para realizar una determinada acción.
Front End
El Frontend consiste en la parte visual con la que tienen contacto e interactúan los usuarios, la cual permite presentar de manera gráfica la información alojada en el Backend.
G
Gains
Los gains serían las ganancias o beneficios que obtiene un usuario por realizar alguna acción o que espera que suceda en su interacción con un sistema o aplicación.
H
Happy Path
El Happy Path o Camino Feliz hace referencia a un escenario de uso en el que un usuario realiza todos los pasos esperados para completar una tarea sin contemplar errores o posibles caminos alternativos.
HCI
Human Computer Interaction (HCI) esta disciplina hace referencia a la evaluación, análisis, diseño y desarrollo de los elementos y cuestiones dadas en la interacción de los usuarios (humanos) con los sistemas informáticos.
Heurística
La heurística, hace referencia al descubrimiento o invención de métodos utilizados para resolver una cuestión o problemática.
HTML
HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto) es el código que se utiliza para estructurar y construir os contenidos de una página web. El tipo de contenidos que permite crear son párrafos, listas, imágenes y tablas.
I
Iteración / Iterativo
Repetición de una acción, con el fin de desarrollar y obtener versiones nuevas y «mejoradas» de un determinado proceso.
J
Jerarquía Visual
Hace referencia a diferencia visual generada entre los elementos que componen un diseño, generando un orden y armonía visual.
L
Landing Page
Página de aterrizaje, la cual tiene como fin mostrar una información determinada y captar registros, compras… mediante el uso de un formulario.
Lean UX
Metodología de desarrollo de proyectos y productos basado en resultados. Su principal característica consiste en el desarrollo de productos mínimos con las funciones necesarias para saber lo que funciona y lo que no, de manera rápida y eficaz.
Lenguaje Natural
El lenguaje natural es la forma en la que las personas comunicamos nuestros pensamientos, ideas y sentimientos mediante el uso del lenguaje oral o escrito. Se trata de un medio de comunicación que utiliza palabras, frases y oraciones para transmitir información de manera efectiva. El lenguaje natural es el lenguaje que se utiliza de manera natural y espontánea en la comunicación cotidiana, y es distinto de otros lenguajes, como el lenguaje formal o el lenguaje de programación.
M
Mapa de Empatía
Los mapas de empatía son una herramienta enfocada en ayudar a conocer al usuario final o cliente al que pretendemos dirigirnos mediante una serie de preguntas.
Migas de Pan / Breadcrumbs
Las migas de pan en webs consisten en, una linea de texto visible en la que se indica el recorrido jerárquico que se ha seguido hasta llegar a la pantalla donde se está.
Modelos mentales
Un modelo mental es un concepto psicológico que hace referencia a cómo las personas perciben la realidad. Estos modelos mentales se construyen en base a las experiencias, relaciones y información que percibe una persona de su entorno.
Muestreo
El muestreo consiste en una técnica de selección de un grupo(muestra) determinado, a través del cual obtener valores y probar hipótesis basadas en la muestra seleccionada siendo extrapolable a un grupo mayor al seleccionado.
MVP
Minimum Viable Product (Producto Mínimo Viable), consiste en la creación de una versión de prueba de un proyecto producto con las funcionalidades básicas para lanzar al público y comprobar su aceptación y utilidad, haciendo una inversión mínima de tiempo y recursos.
N
Net Promoter Score
El NPS o Net Promoter Score es un indicador utilizado para evaluar y determinar la satisfacción y lealtad de los clientes o usuarios de un producto o servicio, enfocado en hacer una pregunta concreta como “¿como de probable es que recomiendes este servicio a un amigo?” midiendo la respuesta del usuario entre 0 y 10.
P
Pain
Los Pain Points o puntos de dolor se refieren a situaciones o problemas que se encuentran los usuarios o clientes al hacer uso de un producto o servicio. Estas situaciones son puntos débiles que se generan en la experiencia de usuario final dando una sensación o sentimiento negativo en la experiencia global con el producto.
Pixel Perfect
Es un concepto utilizado por diseñadores y maquetadores digitales para referirse a las técnicas que tienen como fin conseguir desarrollar un producto digital fiel al diseño original y que sea consistente en todo su diseño.
Placeholder
Termino que se refiere a las etiquetas del interior de los campos de un formulario, con el objetivo de indicar al usuario el contenido que debe introducir.
Prototipo
Los prototipos consisten en los primeros «bocetos», ya sean en papel o digitales, mediante los cuales se puedan empezar a testar experiencias, interacciones o distribuciones de elementos que componen un producto.
Privacy by Design (Privacidad desde el diseño)
Privacy by design o “privacidad desde el diseño” es un enfoque en el diseño de productos y servicios que pone la privacidad de los usuarios como una prioridad fundamental desde el principio del diseño y desarrollo.
R
Responsive
Responsive o Adaptable, define los diseños de interfaz que al variar de dispositivo coloca y redimensiona los elementos en pantalla para qué encajen y se visualicen de manera correcta.
Roadmap
Roadmap o Hoja de Ruta, consiste en un listado de hitos a alcanzar en un rango de tiempo delimitado, para la consecución y desarrollo de un proyecto o producto.
S
Scrum
Scrum es una metodología para gestionar proyectos de manera ágil, se centra en el trabajo colaborativo de diferentes integrantes de un equipo que deben resolver diferentes tareas en un tiempo determinado (Sprints) de manera que los proyectos se desarrollen de manera ágil e incremental.
Service Design
El diseño de servicios o Service Design consiste en la creación de una experiencia memorable para el usuario final, diseñando y orquestando todos los elementos necesarios para ofrecer una correcta entrega del servicio o producto a los usuarios finales.
Sprint
Un Sprint en un proyecto hace referencia a un lapso de tiempo (habitualmente de una semana) en la cual se elige un objetivo o función concreta y, se itera en ella para obtener en poco tiempo una versión incremental de las cual extraer información o ofrecer mejoras.
Stakeholder
Se denomina Stakeholder a todas las personas, equipos u organizaciones afectadas por las decisiones y acciones realizadas por una empresa. Usuarios, trabajadores, accionistas…
T
Task Flow
Los task flow o Flujos de tareas consiste en un diagrama en el cual se plasma el trayecto lógico que realizaría un usuario para llevar a cabo una determinada tarea.
Taxonomía
La taxonomía consiste en la clasificación y organización grupos de cosas que tienen unas características similares. Sirve para definir estructuras coherentes para usuarios y sistemas.
Trazabilidad
La trazabilidad es el conjunto de elementos y procedimientos que permiten rastrear el proceso de evolución en la creación de un producto.
Tree Test
Un tree test es una prueba de usabilidad con el fin de evaluar la categorización jerárquica de un árbol de contenidos dentro de una web o aplicación.
U
UI Components /Componentes UI
Los componentes de la UI son bloques independientes diseñados bajo unas premisas estéticas, con el fin de ayudara los desarrolladores y diseñadores a crear interfaces de manera más consistente y rápida.
User Persona
Persona ficticia creada a partir de las características de un público objetivo o de clientes actuales o ideales.
Usabilidad
El término usabilidad se refiere a la facilidad de uso e interacción de un usuario con una interfaz. Abarca desde la jerarquía, diseño, interacción o visión de la interfaz con la que un usuario tiene contacto.
User Flow
Consiste en la definición de la ruta que puede seguir un usuario dentro de un entorno digital para completar una acción o tarea concreta. Puede nombrarse como User flow o Camino/Flujo de usuario.
UI Design / Diseño UI
El diseño de la Interfaz de Usuario (User Interface) consiste en el diseño de los elementos visuales que forman el aspecto visual de la interfaz de un producto digital con la que interactuar los usuarios.
User Journey
En el User Journey consiste en reflejar y analizar los pasos seguidos por los usuarios y las experiencias que estos han percibido al realizar determinadas tareas dentro un producto.
UX / User Experience
El término UX (User Experience o Experiencia de Usuario) hace referencia al sentimiento que desarrolla un usuario al interactuar o usar un producto o servicio.
UX Design / Diseño UX
Diseño del conjunto de elementos y factores que intervienen en la percepción que recibe un usuario al interactuar con un producto o servicio.
UX Research
Este término podría traducirse como Investigación de Usuarios, o de experiencia de usuario. Consistiendo en el análisis e investigación basada en información y datos recabados a través de diferentes metodologías acerca de los intereses, maneras de actuar y experiencias de los usuarios con productos o entornos digitales.
W
Wireframe
Consiste en una representación visual de la estructura y ubicación de los componentes que forman un producto digital o página web.
Recibe todos las semanas contenido de calidad sobre Diseño UX y UI en tu mail.👇🏼👇🏼

Óscar López
Diseñador gráfico digital
Me llamo Óscar y vivo diseñando y creando cosas, me encanta descubrir, aprender y compartir lo que aprendo. Me flipan los entornos digitales y siempre estoy abierto a un bombardeo de ideas y posibles proyectos.
Cualquier duda o o comentario relacionado con diseño digital y UX es bien recibido y agradecido.