Qué es APCA

El Advanced Perceptual Contrast Algorithm (APCA) es una nueva forma de calcular el contraste basado en investigaciones más modernas sobre la percepción real del color. Este algorítmo está específicamente relacionado con la apariencia del color en pantallas de ordenador y dispositivos RGB, realizando una evaluación que busca satisfacer las necesidades de accesibilidad y legibilidad en … Leer más

Leyes y Principios de la Gestalt

Los principios de la Gestalt son un conjunto de conceptos psicológicos que describen cómo percibimos y organizamos la información visual. Estos principios se basan en la idea de que la mente humana tiende a organizar los elementos visuales en patrones significativos y completos para comprenderlos de una forma más eficaz visualmente. ¿Cuales son los principios … Leer más

Plugins para diseñar en figma

Los plugins en figma son un apoyo y una funcionalidad tremenda cuando trabajamos y diseñamos con Figma. Conocer y tener en cuenta unos cuantos plugins al crear tu stack de herramientas merece mucho la pena. Según tu flujo de trabajo o necesidades puedes necesitar unos más que otros, al igual que otros muchos no te … Leer más

Qué es un Design Playbook

Cada vez aparecen más términos en ingles para definir elementos que se utilizan en el diseño y creación de productos, como brandbooks, user storys o design systems. Uno muy interesante son los playbooks, y en este caso quiero plantear la existencia del playbook de diseño en productos digitales. Significado de playbook? Los playbooks son una … Leer más

Tipos de animaciones en UI

¿Por qué implementar y diseñar animaciones en diseños UI? Las animaciones en los dispositivos cada vez evolucionan más, al nivel de que llevamos pantallas igual o mejores que televisores en la palma de la mano. En cada acción que realizamos con estos dispositivos generamos una interacción que requiere de feedback o algún tipo de estímulo. … Leer más

Retos y Webs para aprender a diseñar UX y UI

Cuando empiezas a indagar y aprender sobre diseño de visual y de producto viene muy bien tener recursos y retos que te obligan a descubrir conceptos nuevos o simplemente a asentar los que ya puedas conocer. Los retos y briefs son una herramientas fantástica si buscas mejorar y evolucionar como diseñador. ¿Cada cuanto tiempo realizar … Leer más

Efecto de posición serial

Portada-del-post-de-que-es-el-efecto-de-posicion-en-serie

Qué es el efecto de posición serial El efecto de posición en serie define la tendencia de las personas a retener y recordar mejor la información que aparece al principio y al final de una agrupación de elementos. El efecto de posición serial define que las personas tienden a recordar más los elementos que están … Leer más

Ley de Semejanza

Portada-Ley-de-semejanza-o-similitud

¿Qué dice la Ley de Semejanza? La Ley de semejanza o similitud dice que: “Los elementos que son visualmente similares son percibidos como relacionados.” Esta semejanza es establecida por la mente humana, la cual relaciona y categoriza los elementos como similares o de una misma agrupación cuando comparten la forma, tamaño, color u otros aspectos … Leer más

Ley de Tesler

Portada sobre la ley de tesler

¿Qué dice la ley de tesler? La Ley de Tesler o Ley de Conservación de la Complejidad es una ley que dice, “en cualquier sistema o diseño hay un mínimo de complejidad que no se puede reducir o eliminar por completo”. Esto quiere decir que siempre existe una expresión mínima (ya sea en elementos, campos rellenables o … Leer más

Ley de Pregnancia

Portada-ley-de-pregnancia-en-ux-y-diseno-

¿Qué es la ley de la Pregnancia? La ley de Pregnancia o también llamada Ley de la Buena Forma afirma que las personas tendemos a percibir las formas más sencillas primero y que en un impacto visual compuesto por más formas tendemos a descomponer y reconocer las formas o figuras más simples primero. La pregnancia … Leer más