Tipos de animaciones en UI

¿Por qué implementar y diseñar animaciones en diseños UI? Las animaciones en los dispositivos cada vez evolucionan más, al nivel de que llevamos pantallas igual o mejores que televisores en la palma de la mano. En cada acción que realizamos con estos dispositivos generamos una interacción que requiere de feedback o algún tipo de estímulo. … Leer más

Retos y Webs para aprender a diseñar UX y UI

Cuando empiezas a indagar y aprender sobre diseño de visual y de producto viene muy bien tener recursos y retos que te obligan a descubrir conceptos nuevos o simplemente a asentar los que ya puedas conocer. Los retos y briefs son una herramientas fantástica si buscas mejorar y evolucionar como diseñador. ¿Cada cuanto tiempo realizar … Leer más

Efecto de posición serial

Portada-del-post-de-que-es-el-efecto-de-posicion-en-serie

Qué es el efecto de posición serial El efecto de posición en serie define la tendencia de las personas a retener y recordar mejor la información que aparece al principio y al final de una agrupación de elementos. El efecto de posición serial define que las personas tienden a recordar más los elementos que están … Leer más

Ley de Semejanza

Portada-Ley-de-semejanza-o-similitud

¿Qué dice la Ley de Semejanza? La Ley de semejanza o similitud dice que: “Los elementos que son visualmente similares son percibidos como relacionados.” Esta semejanza es establecida por la mente humana, la cual relaciona y categoriza los elementos como similares o de una misma agrupación cuando comparten la forma, tamaño, color u otros aspectos … Leer más

Ley de Tesler

Portada sobre la ley de tesler

¿Qué dice la ley de tesler? La Ley de Tesler o Ley de Conservación de la Complejidad es una ley que dice, “en cualquier sistema o diseño hay un mínimo de complejidad que no se puede reducir o eliminar por completo”. Esto quiere decir que siempre existe una expresión mínima (ya sea en elementos, campos rellenables o … Leer más

Ley de Pregnancia

Portada-ley-de-pregnancia-en-ux-y-diseno-

¿Qué es la ley de la Pregnancia? La ley de Pregnancia o también llamada Ley de la Buena Forma afirma que las personas tendemos a percibir las formas más sencillas primero y que en un impacto visual compuesto por más formas tendemos a descomponer y reconocer las formas o figuras más simples primero. La pregnancia … Leer más

Ley de Miller

Portada-que-es-la-ley-de-miller-en-ux-y-diseno

El número de objetos que una persona promedio puede tener en la memoria de trabajo es de aproximadamente siete, también conocido como El Número Mágico Siete, Más o Menos Dos.  Ley de Miller ¿Qué dice la Ley de Miller? La Ley de Miller como principio psicológico determina que una persona adulta es capaz de recordar … Leer más

Ley de Fitts

Portada-sobre-la-ley-de-Fitts

¿Qué dice la ley de Fitts? La Ley de Fitts define y permite el cálculo del tiempo que le cuesta a un usuario alcanzar la interacción con un elemento que forme parte de un diseño o de una interfaz gráfica (GUI). De la forma más sencilla posible, la Ley de Fitts establece que cuanto más … Leer más

Ley de Jackob

Que-es-la-ley-de-Jackob-y-como-influye-en-UX

¿Qué es la ley de Jackob? La ley de Jackob es un principio dentro de la usabilidad que aconseja el uso de patrones y diseños reconocibles y similares al resto de productos y sitios web que utilizan los usuarios con el fin de facilitar la interacción y uso del usuario con una interfaz. Los usuarios … Leer más

Tips para Elegir una tipografía para UI

Portada-Seleccionar-tipografia-para-User-Interface-UI

Las tipografías o fuentes tipográficas son el estilo de las letras que se utilizan para escribir y expresarse mediante textos. Elegir la tipografía que utilizar en el diseño de la interfaz de un producto o proyecto digital es una decisión bastante importante. La tipografía en un diseño: Transmite, comunica, identifica. ¿Cómo No elegir una tipografía … Leer más