Tipos de animaciones en UI

¿Por qué implementar y diseñar animaciones en diseños UI? Las animaciones en los dispositivos cada vez evolucionan más, al nivel de que llevamos pantallas igual o mejores que televisores en la palma de la mano. En cada acción que realizamos con estos dispositivos generamos una interacción que requiere de feedback o algún tipo de estímulo. … Leer más

Qué es el Net Promoter Score (NPS)

NPS significa Net Promoter Score, y es un indicador que permite evaluar y medir la satisfacción y lealtad de un cliente o usuario. Mediante el NPS se busca descubrir y evaluar cómo de probable es que un usuario o cliente repita o recomiende un producto o servicio a otras personas. El NPS básicamente es un … Leer más

Qué significa privacy by design

«Privacy by design» o “Privacidad desde el diseño” se refiere a un enfoque en el diseño de productos o servicios que pone la privacidad de los usuarios como una prioridad fundamental desde el principio, en lugar de tratarla y abordarla como si fuese una consideración secundaria. “El término PbD consiste en garantizar la intimidad y … Leer más

Retos y Webs para aprender a diseñar UX y UI

Cuando empiezas a indagar y aprender sobre diseño de visual y de producto viene muy bien tener recursos y retos que te obligan a descubrir conceptos nuevos o simplemente a asentar los que ya puedas conocer. Los retos y briefs son una herramientas fantástica si buscas mejorar y evolucionar como diseñador. ¿Cada cuanto tiempo realizar … Leer más

Packaging como parte del diseño de UX

El packaging es un punto de contacto e interacción físico ideal para generar una experiencia de usuario memorable. El uso del packaging como parte de la estrategia de diseño e innovación de la UX en productos y servicios digitales es una oportunidad genial para conseguir que los usuarios recuerden la marca o producto del que … Leer más

Qué es WCAG

Portada de artículo sobre que son las siglas WCAG en accesibilidad y diseño web

¿Qué significa WCAG? El Estándar Internacional de Accesibilidad (WCAG 2.0) son una serie de recomendaciones y pautas definidas por el W3C con el objetivo de aumentar la usabilidad y accesibilidad en productos digitales y páginas web. El propósito de este estándar es conseguir que el contenido y la experiencia de uso sea más agradable e interactiva para … Leer más

Qué es Product-Market Fit

Que es el producto market fit, en este post se da una explicación relacionado con el diseño UX

¿Qué significa Product-Market Fit? El Product-Market Fit (PMF) o Ajuste Producto/Mercado hace referencia a la situación en la que un producto o servicio satisface correctamente las necesidades de un grupo de usuarios o clientes. Este concepto acuñado por Marc Andressen consiste básicamente en detectar y encontrar un producto adecuado para satisfacer las necesidades concretas de … Leer más

Efecto de posición serial

Portada-del-post-de-que-es-el-efecto-de-posicion-en-serie

Qué es el efecto de posición serial El efecto de posición en serie define la tendencia de las personas a retener y recordar mejor la información que aparece al principio y al final de una agrupación de elementos. El efecto de posición serial define que las personas tienden a recordar más los elementos que están … Leer más

Ley de Semejanza

Portada-Ley-de-semejanza-o-similitud

¿Qué dice la Ley de Semejanza? La Ley de semejanza o similitud dice que: “Los elementos que son visualmente similares son percibidos como relacionados.” Esta semejanza es establecida por la mente humana, la cual relaciona y categoriza los elementos como similares o de una misma agrupación cuando comparten la forma, tamaño, color u otros aspectos … Leer más

Ley de Tesler

Portada sobre la ley de tesler

¿Qué dice la ley de tesler? La Ley de Tesler o Ley de Conservación de la Complejidad es una ley que dice, “en cualquier sistema o diseño hay un mínimo de complejidad que no se puede reducir o eliminar por completo”. Esto quiere decir que siempre existe una expresión mínima (ya sea en elementos, campos rellenables o … Leer más